Ir al contenido principal

Introducción

Los locos inventamos mundos mientras los cuerdos viven en mundos inventados

Es bueno preguntarse el por qué de nuestros actos, mirar el pasado y evaluar lo que hicimos, no mortificarnos con el "lo que pudo ser" pero si tratar de no cometer errores ya cometidos. Creo que ya tuve un blog, creo que todavía lo tengo, pero en esa época no sentía que lo necesitara y debe vagar sin ningún sentido en la red a la vista de cualquier inoficioso.

En este espacio por el hecho de entrar te arriegas a leer de todo y tal vez llegar a conocerme un poco, tal vez llegues a vislumbrar quien soy a través de mis palabras, tal vez encuentres esto tedioso y sin sentido o tal vez sientas como yo he sentido leyendo a otros, que leyendo mis palabras entras en contacto con mi alma.

Bienvenido a este espacio desconocido donde todo puede pasar y todo puede aparecer, donde de todo puedo escribir. Te aseguo que para mi aún es una sorpresa que voy a publicar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Relato “Clínico” Sui Generis Su nombre es Rita Vanegas (Nota mental, recordarlo, no lo olvides, es importante, Rita) tiene 17 años y preferiría no estar aquí, en primer lugar no le agradan mucho los hospitales, sólo un pequeño grupo de personas encontramos, ocasionalmente, confort en un lugar de estos, los Munchausen y los de personal médico, los 1ero con más frecuencia e intensidad que los segundos, con seguridad. Aparenta poco más de 25, una cara de pocos sueños, casi ninguno realizado, su boca dice diecisiete y no lo creo, la barriga envejece, la vida envejece, la experiencia, la desilusión ¿la pobreza?, mi lapicero escribe 17 aun incrédulo, no hace nada de lo que el mundo suele llamar ocupaciones formales, tal vez le gustaría hacerlo, tal vez lo hacía y  su barriga la incapacita, tal vez nunca quiso, cuando los sueños mueren a los 5 años con el primer golpe de los padres y la primera cachetada de la realidad que te muestra que algunos tienen cosas que no necesitan y tus ...
Ciudad Delirio Mi gente ¡Ustedes! lo más grande de este mundo siempre me hacen sentir un orgullo profundo Porque amanecí de buen genio, porque los mocos aún no me han invadido el cerebro, porque salí a correr, porque llevaba aplazándolo mucho tiempo, porque sí y me dio la gana. Por la razón que sea, de vuelta a la escritura con el tema de moda; Ciudad Delirio . Hace tres días fui a ver la promocionada película, yo que en este momento llevo un par de meses  exiliado en la fría capital, reservé boletas para ver una película sobre mi ciudad, después de que una campaña de expectativa, de más de 2 meses de duración, me tuviera a suspirando embobado cada vez que iba a ver cualquier otra cosa y en el camino me encontraba un tráiler, con Carolina Ramírez diciendo “Nos hemos reunido todojacá” con naturalidad y, por primera vez, en  forma natural no como en cada novela cachaca emitida con anterioridad en el Prime Time. En cuanto salí de la sala de cine ese día,...

Segunda vuelta

Los que me conocen saben que hay días en los que leo más de política que de medicina y que me sé más nombres de funcionarios públicos que de jugadores de algunos equipos de fútbol. Los que me conocen saben que me gusta escribir y que esta vez no escribí nada sobre la primera vuelta presidencial. Sin embargo, esta vez me parece importante explicar una postura que muchos parecen no entender, la mía, que creo comparten algunos de los que votamos por Fajardo (Y De la Calle).  Llevamos años, A-Ñ-O-S etiquetándonos en Colombia, fuimos los criollos contra los españoles, los centralistas contra los federalistas, los godos contra los conservadores, los uribistas contra los “guerrilleros”, los de izquierda contra los “paracos”, los del SÍ vs los del NO. Y, ahora, otra vez nos vemos reducidos a la macartización absurda de los de derecha contra los de izquierda, los Uribistas contra los Petristas – Con lo triste que debe ser, ser Ivan Duque, y que nadie hable de los Duquistas – no hemos...